martes, 26 de enero de 2016

VLSM (Variable Length Subnet Mask)


Máscara variable ó máscara de subred de longitud variable, es uno de los métodos que se implementó para evitar el agotamiento de direcciones IPv4 permitiendo un mejor aprovechamiento y optimización del uso de direcciones.

VLSM es un proceso de dividir un espacio IP en las subredes de diferentes tamaños sin perder direcciones IP. Cuando realizamos la división en subredes, todas las subredes tienen el mismo número de ordenadores, esto se conoce como FLSM (Longitud fija máscara de subred). En FLSM todas las subredes utilizan misma máscara de subred, esto llevó a ineficiencias. En el escenario de la vida real, algunas subredes pueden requerir gran número de direcciones de host, mientras que otros pueden requerir solamente algunas direcciones.

El objetivo principal de VLSM es asignar direcciones IP a los diferentes host dentro de una red divida en subredes con el menor desperdicio de IP's posible.

CARACTERÍSTICAS
  • Solo se aplicable con los protocolos de enrutamiento sin clase  RIPv2, OSPF, EIGRP, BGP 4 e IS-IS.
  • Éste es el proceso de dividir una subred en subredes.
  • Se puede usar más de una máscara de subred.  
  • Uso más eficaz de las direcciones IP en comparación con el direccionamiento IP classful.

VENTAJAS

  • Permite el uso eficaz del espacio de direccionamiento.
  • Permite el uso de varias longitudes de la máscara de subred.
  • Divide un bloque de direcciones en bloques más pequeño. 
  • Permite la sumarización de ruta.
  • Proporciona mayor flexibilidad en el diseño de red.
  • Soporta redes empresariale jerárquicas.

Para mayor información link

0 comentarios:

Publicar un comentario