El presente ejercicio desarrollado en la herramienta packet tracer trata sobre el enrutamiento estático usando dos redes tipo B y una tipo C.
- DESARROLLO
1) Primero debemos armar una topología de red como se puede observar en la imagen.
2) Para ese ejemplo creamos 3 router 3 switch y 6 equipos debemos configurar a cada uno de ellos la subred.
3) Después configuramos la dirección ip, máscara y gateway a cada uno de los equipos dependiendo de la Dirección LAN dada a cada uno de las redes.
4) Tenemos 3 routers. Ahora vamos a configurar la Interfaz Fastethernet del Router, para eso haces clic en el router y vas a la parte donde dice CLI (Interfaz de línea de comandos).
5) Paso siguiente ingresar a la configuración de la interfaz, agregamos la ip su máscara y por ultimo guardamos los cambios.
Router> enable
Router# configure terminal
Router(config)# interface fastEthernet (donde está conectada el router1) Router(config-if)# ip address 172.168.5.1 255.255.240.0
Router(config-if)# no shutdown
Router(config-if)#exit
6) Una vez realizada la configuración nos tiene que permitir enviar mensajes de el Router0 a un de los equipos conectados a este Router0. Y lo mismo debemos realizar en cada uno de los Router.
7)Conectamos los Router haciendo uso del cable Serial DTE y lo conectamos al serial0/0/0 al serial0/0/0 y así mismo el último Router.
8) Ingresamos al Router y damos clic donde dice CLI (Interfaz de línea de Comando), además debemos tener presente con qué equipo nos vamos a comunicar.
Router> enable
Router# configure terminal
Router(config)#ip route 145.128.0.0 255.255.0.0 10.2.0.2
Router(config)#ip route 145.128.0.0 255.255.0.0 10.3.0.2
9) Luego colocamos la ip de la LAN3 que es 145.128.0.0 seguido la mascara 255.255.0.0 y por ultimo la puerta de enlace por donde se permitira la comunicación que es la red de Catamayo 145.128.0.0 255.255.0.0 10.3.0.2 es por eso que he configurado dos ip.
Esos son los pasos a seguir para realizar el enrutamiento estático.
0 comentarios:
Publicar un comentario