El Proyecto Loon, que se inició en junio de 2013, tiene como objetivo utilizar una red de globos que flotan en el borde del espacio para conectar a las personas en las zonas rurales y remotas. Los socios del proyecto son empresas locales de telecomunicaciones que comparten su espectro celular. Los globos transmiten el tráfico inalámbrico de teléfonos móviles y otros dispositivos a Internet utilizando enlaces de alta velocidad, según el sitio web del proyecto.
Al moverse con el viento, los globos se pueden organizar para formar una sola red de grandes comunicaciones. Así ayudan a que los proveedores de servicios de telecomunicaciones extiendan sus redes.
Loon puede ayudar a superar las dificultades de la ubicación de equipos a través de las islas, generando conectividad incluso para las islas más remotas, escribió en un blog Mike Cassidy, vicepresidente de Proyecto Loon. Las pruebas representan un paso importante para conectar toda Indonesia a la red.
El proyecto está siendo dirigido por un laboratorio independiente llamado X dentro de Alphabet, la empresa matriz de Google. El laboratorio incuba nuevas iniciativas como Wing, un proyecto de entrega de drones.
- COMENTARIO
Por lo visto el proyecto LOON es un adelanto revolucionario para las zonas rurales y remotas de Indonesia, ya que permitirá la conexión de dispositivos en lugares muy alejados gracias a los globos que al momento de organizarse crean una gran red, permitiendo la transmisión inalámbrica.
Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO
0 comentarios:
Publicar un comentario