Noticias

Los ultimos avances Tecnológicos.

Arduino

Proyectos hechos en Arduino.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Redes Sociales

Visitamos en nuestras redes sociales.

jueves, 29 de octubre de 2015

  • PodCast Presentación



  • PodCast Primera Entrega





  • PodCast Segunda Entrega




  • PodCast Tercera Entrega




  • PodCast Cuarta Entrega



miércoles, 28 de octubre de 2015

Funcionamiento del Sensor de Movimiento FASE_2


  • Práctica a desarrollarse
En esta segunda práctica realizare la conexión del sensor de movimiento a Arduino utilizando el módulo relee de manera que cuando nuestro sensor detecte algún movimiento, permite que Arduino encienda un foco.

  • Objetivo
Realizar un circuito utilizando el sensor de movimiento conjuntamente con el módulo relee y un foco que funcione a 110 voltios, con la finalidad de conocer su funcionamiento simulando una alarma real.

  • Materiales:
Sensor de Movimiento
Placa Arduino
Módulo Relee/Relay
Un foco
Protoboard
Cables

  • Circuito

  • Código
  • Vídeo de funcionamiento
Aquí les dejo el resultado, espero que les haya gustado.
GRACIAS.





Funcionamiento de Sensor de Movimiento FASE_1


  • Práctica a desarrollarse
En esta práctica explicare la conexión del sensor de movimiento a Arduino de manera que cuando nuestro sensor detecte algún movimiento, permita que Arduino encienda un Led.

  • Objetivo
Analizar el funcionamiento del sensor de movimiento, con el fin de tener un conocimiento claro de como funciona nuestro sensor al momento de detectar movimiento.

  • Materiales:
Sensor de Movimiento
Placa Arduino
Una Led
Protoboard
Cables

  • Circuito

  • Código

  • Vídeo de funcionamiento
Aquí les dejo el resultado, espero que les haya gustado.
GRACIAS.




Funcionamiento del Sensor Magnético FASE_2


  • Práctica a Desarrollarse

En esta segunda  practica del sensor magnético explicare de forma sencilla la conexión de manera que cuando se rompa el campo magnético, permita que Arduino encienda un foco.


  • Objetivo

Realizar un circuito utilizando el sensor magnético conjuntamente con un foco que funcione con energía de 100 voltios, con la finalidad de dar a conocer su funcionamiento en la vida real.

  • Materiales:
Sensor Magnético
Placa Arduino
Un foco de 110
Módulo Relee/Relay
Protoboard
Cables


  • Circuito


  • Código

  • Vídeo de Funcionamiento
Aquí les dejo el resultado, espero que les haya gustado. 
GRACIAS








Robot insectoide capaz de bucear y de volar


En 1939, un ingeniero ruso ideó un “submarino volador”, un vehículo que podría pasar sin problemas del aire al agua y viceversa. No obstante, el diseño no logró materializarse con éxito, y todos los intentos de las décadas siguientes para diseñar vehículos aéreos-submarinos funcionales han cosechado poco éxito.



Pese a esta larga historia de dificultades y aunque un vehículo de esta clase pueda parecer exclusivo de la ciencia-ficción y de alguna película de James Bond, unos ingenieros han conseguido desarrollar un minúsculo robot insectoide volador para que también pueda desplazarse bajo el agua. El singular robot, cuyo aspecto recuerda un poco al de una libélula, puede ser la antesala para diseñar y construir un vehículo de gran tamaño con la misma doble capacidad, o sea un submarino volador.

El reto más grande se encuentra en los requisitos de diseño, que entran en conflicto entre sí: los vehículos aéreos precisan de grandes superficies aerodinámicas como las alas para generar la sustentación, mientras que los vehículos submarinos necesitan minimizar el área de superficie para reducir el rozamiento.

Para resolver esto, el equipo de Kevin Chen, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de la Universidad Harvard en Estados Unidos, se inspiró en un pájaro marino capaz de realizar pequeñas incursiones dentro del agua, que le permiten cazar peces. Estas aves ostentan una de las locomociones híbridas más especializadas de la naturaleza, y emplean movimientos de aleteo similares para propulsarse tanto a través del aire como del agua.

Demostración del Robot 

Mas información....

martes, 27 de octubre de 2015

Funcionamiento del Sensor Magnético FASE_1


  • Práctica a Desarrollarse
En esta practica explicare de forma sencilla la conexión del sensor magnético a Arduino de manera que cuando se rompa  el campo magnético, permita que Arduino encienda un LED.

Este es el primer paso que he dado para construir una alarma con Arduino , para ello he utilizado el programa de ejemple de Arduino llamado "Button".
  • Objetivo
Reconocer el funcionamiento del sensor magnético utilizando un led con la finalidad de comprender la señal que emite al momento que este campo magnético llega a romperse.


  • Materiales:
Sensor Magnético
Placa Arduino
Un led
Resistencia de 10 k ohm
Protoboard
Cables

  • Circuito


  • Código



  • Vídeo de Funcionamiento
Aquí les dejo el resultado, espero que les haya gustado. GRACIAS










jueves, 22 de octubre de 2015

Mi Proyecto


Este proyecto trata sobre el diseño e implementación de un sistema de seguridad para una institución educativa.

El sistema consta de un sensor de movimiento, el cual me ayudara a detectar la presencia de personas si esto ocurriese Arduino enviara una señal permitiendo activar la alarma, también dispone de  un sensor magnético el cual sera colocado en puertas, este sensor crea un campo magnético que al romperse este campo enviara una señal igualmente como el sensor de movimiento esto para evitar el ingresa de persona no deseadas.

En el caso de activarse la alarma, se activa una señal acústica alertando que el sistema de seguridad a sido violado, existe la opción de que se produzca una llamada a un número de teléfono especifico por el usuario con un mensaje generado por el sistema.

OBJETIVO

Diseñar e implementar un sistema de seguridad que brinde un servicio de calidad, con la finalidad de aumentar la seguridad en un 100% dentro de una institución educativa.

Para la realización del proyecto voy a necesitar los siguiente materiales:

- Placa Arduino 
- Sensor de Movimiento
- Sensor Magnético
- Módulo Relee/Relay 
- Teclado Matricial 4x
- LCD
- Protoboard
- Cables 

La razón de realizar este proyecto es que hoy en día las personas sienten la necesidad de sentirse seguras por lo cual optan por usar algún sistema de seguridad para su protección ya sea personal o material., pero los sistemas de seguridad que existen actualmente son muy costosos y con una complejidad que hacen  que no se puedo instalar fácilmente por uno mismo, y por otra parte existen sistemas de seguridad más económicos pero no brindan los mismo servicios que otros sistemas, por eso surgió la necesitas de desarrollar un sistema que se situé entre los dos grupos.

Ya que al trabajar con Arduino nos puede brindar calidad en sistema como en efectividad por un costo no muy elevado y una fácil programación ya que es de software y hardware libre.

Mi reto es crear un sistema de seguridad que brinde un servicio eficiente como el resto de sistemas, pero con un costo inferior al resto.

Drones surcando el cielo



Desde que inicialmente fueran concebidos para usos militares, la versatilidad de los drones ha ido en aumento y hoy en día son de gran utilidad para cartografía, vídeo, fotografía, monitoreo de cultivos, rescate, protección civil, entretenimiento y otros usos que incluyan avistamientos, maniobras y captura de información e imágenes.
Existen múltiples tipos de drones, pero por regla general suelen clasificarse en dos según su uso: civiles y militares. Dependiendo del modelo, algunos son controlados desde una ubicación remota, mientras que otros pueden llegar a volar de forma autónoma mediante sistemas de programación previa.


Arturo Cadena, estudiante de Electrónica y Telecomunicaciones de la Espol, explica que los componentes principales de un dron son los propulsores que están conformados por un motor eléctrico y por una hélice. “La función del motor eléctrico es transformar la energía eléctrica en energía mecánica y al momento que la hélice gira genera un flujo de aire”, dice Arturo. De este flujo parte una fuerza de empuje que logra elevar el dron, es importante que esta fuerza de empuje sea la exacta para que el dron mantenga estabilidad, para esto se requiere un sistema de control o controlador de vuelo (cerebro del dron), que a través de una programación en una PC, mediante un software, se encargue de sistematizar la velocidad exacta en la que tiene que girar el motor en cada instante de tiempo.

lunes, 19 de octubre de 2015

Presentación


Mi nombre es Byron Alejandro Guanuchi Reyes, nací el 11 de Octubre de 1993, tengo veintidós años actualmente vivo en cantón Catamayo.

Me identifico como una persona tranquila y muy deportista práctico el basketball. A mí me gusta este deporte porque es un deporte colectivo muy rápido.






Ahora, hablemos de mis estudios.


Actualmente estudio en el Instituto Tecnológico Superior Fiscomisional “Nuestra Señora del Rosario” en la carrera de Análisis de Sistemas, escogí esta carrera porque me gusta todo lo relacionado con la tecnología y computadores, me encuentro cursando el quinto ciclo. 





Mis estudios primarios fueron en la escuela "Ovidio Decroly", obteniendo un diploma de honor por haber obtenido la designación de escolta del emblema de la provincia. 




Mis estudios secundarios los culminé en el colegio "Emiliano Ortega Espinoza" donde obtenido mi bachillerato.






Después decidí entrar a la escuela de formación, capacitación y adiestramiento de conductores del "Sindicato de choferes profesionales de Catamayo" obteniendo el título de Conductor Profesional.


He seguido algunos cursos los cuales fueron:

  • Seminario de Ofimática realizado en la ciudad de Catamayo por el Ing. Carlos Quichimbo, con una duración de 40 horas.


  • Seminario de Mantenimiento de Computadores realizado en la ciudad de Catamayo por el Ing. Alberto Tenezaca, con una duración de 40 horas.
  • Seminario de Pedagogía realizado en la ciudad de Catamayo por la Mgs. Patricia Bravo, con una duración de 40 horas. 


Que los obtuve con éxito en el Instituto Tecnológico Superior Fiscomisional “Nuestra Señora del Rosario”


Acerca del blog

Este blog surge por la necesitad de poder transmitir mis experiencias en la realización de mi proyecto ya que este se tratara de hacer un sistema de seguridad a una institución educativa con la finalidad de poder dar seguridad a dicha institución.